Domingo de Refugio Seguro

1º domingo de Cuaresma (A) – 1 de marzo de 2020

Santa Margarita María – Wichita, KS

Génesis 2:7-9; 3:1-7; Salmo 50:3-6, 12-13, 17; Romanos 5:12-19; Mateo 4:1-11

DOMINGO DE REFUGUIO SEGURO Y EL PROBLEMA DE LA PORNOGRAFÍA

Hoy es el segundo anual Domingo de Refugio Seguro. Como muchos de ustedes recuerdan, el año pasado el obispo Kemme implementó el Domingo de Refugio Seguro como una forma de sacar a la luz, abordar, combatir y comenzar a sanar las heridas causadas por algo que afecta nuestra cultura. Y ese “algo” es pornografía. La pornografía no es solo algo con lo que algunas personas luchan. Es una industria que cada año, solo en los Estados Unidos, supera la cantidad de dinero generada por la NFL y la NBA combinadas. Un estudio de 70,000 niños descubrió que comenzaron a mirarla alrededor de los 8 años, y la adicción comenzó alrededor de los 11 años. Los niños comienzan a enviar fotos inapropiadas de sí mismos alrededor del quinto grado. Los abogados dicen que es un “papel importante” en más del 60% de los casos de divorcio. Y lo peor de todo: sus hijos (y sus cónyuges) a menudo piensan que así es como se ve el “amor.”

La pornografía no fue inventada recientemente. Entonces, ¿por qué es un problema tan grande ahora? Bueno. Smartphones y tabletas. Es increíblemente adictivo por sí solo, increíblemente destructivo por sí solo. Pero cuando se combina con un aparato igualmente adictivo y destructivo—cuando todos se llevan la fuente—se convierte en un problema casi insuperable. Especialmente si piensas: “Bueno, mis hijos estarán bien.”

LAS TENTACIONES DEL EVANGELIO

En nuestro Evangelio, Jesús enfrenta esas famosas tentaciones. ¿Te diste cuenta de que, en el Evangelio, el diablo se conoce como “el tentador”? Y “el tentador” usa un timo simple: nos atrae con nuestros propios deseos (cf., Santiago 1:13-15). Todas nuestras tentaciones—ya sea comida, dinero o chismes—creemos que es algo bueno, realmente lo deseamos, realmente lo queremos—pero solo es dañino. La pornografía es de la misma manera; y los teléfonos no son diferentes. Con nuestra tentación, con nuestro pecado, es lo mismo: creemos que nuestro teléfono va a proporcionar mucho bien, pero al final solo daña y, en algunos casos, daña “mortal.”

REUNIÓN CON MADRES

Recientemente hablé con un grupo de unas sesenta madres y les hice algunas preguntas. Y sus respuestas no fueron sorprendentes, pero confirmaron lo que ya había sospechado. Yo pregunté:

  • ¿Cuántos de sus hijos tienen su propio teléfono/tableta? Y todos levantaron la mano.
  • ¿Cuántos de sus hijos duermen con su teléfono inteligente? Todos levantaron la mano.
  • ¿Cuál fue la razón por la que le diste a tu hijo un teléfono inteligente en primer lugar? Y las respuestas fueron diferentes: “Para comunicarse con ellos”; “En caso de emergencia”; “Para hacerlos felices.” Y sabían que eran solo excusas, porque generalmente no se pensaba por qué les daban un teléfono inteligente, y definitivamente no se pensaba por qué no darles un teléfono inteligente.

Y luego las cosas se pusieron muy interesantes. Yo les pregunté:

  • ¿Cuántos de ustedes están felices de que su hijo tenga un teléfono? Y nadie levantó la mano.
  • ¿Cuántos de ustedes tienen una mejor comunicación con sus hijos/cónyuge desde que obtuvieron un teléfono? Y nadie levantó la mano (y muchos comentaron que la comunicación había empeorado).
  • ¿Cuántos de ustedes ven problemas con sus hijos / cónyuge y su teléfono inteligente? Y todos levantaron la mano.
  • ¿Cuántos de ustedes tienen un problema con su teléfono inteligente? Y casi todos levantaron la mano.

Aquí hay un baldazo de realidad. Responde a ti mismo: ¿Qué es lo último que haces antes de acostarte? ¿Comer? ¿Orar? ¿Leer? Dile “buenas noches” a tu cónyuge? ¿O revisas tu teléfono por última vez, revisas tu correo electrónico o Facebook o Instagram? Aquí hay otro: ¿Cuántos de ustedes duermen con su teléfono a su lado? O mejor: ¿Cuántos de ustedes dejan que sus hijos (niños chicitos o jóvenes en la escuela secundaria) duerman con su teléfono en su habitación? Y el ultimo: ¿Cuántos de ustedes, lo primero que hacen en la mañana, incluso antes de darle los buenos días a su cónyuge, es revisar su teléfono?

Quizás el problema comienza con nuestra relación con nuestro teléfono o tableta. Quizás debamos admitir que tenemos un problema. He tenido innumerables esposos y esposas que me hablan sobre su cónyuge—innumerables—y el problema más común es que la otra persona siempre está en su teléfono. He tenido innumerables padres que vienen y me hablan sobre sus hijos—innumerables—y el problema número uno es que sus hijos pasan demasiado tiempo en sus teléfonos y están haciendo cosas en sus teléfonos que los están lastimando.

CUATRO REGLAS

Entonces, tengo solo cuatro cosas que todos los padres deben hacer. Y estos son para CADA padre y pareja, ya sea que su hijo tenga un problema con la tecnología o no. CADA padre, CADA familia, CADA pareja.

Primero: Despiértete antes de que tu teléfono lo haga, y el teléfono “se acuesta” antes que tú. A qué se parece esto? Significa que todos los aparatos de la casa deben estar fuera de las manos de sus hijos y de sus manos antes de acostarse. Parece que personalmente debe tomar el teléfono/tableta de sus hijos a más tardar a las 10:00p.m. ¡Esta es la más fácil de hacer y la más efectiva! Padres, cualquier: dame una razón por la cual su hijo, niño chicito o joven, necesita su teléfono después de las 10:00p.m. ¡sus hijos necesitan dormir! La tarea debe completarse para entonces para darles tiempo para dormir. Y a veces, la tarea no se hace porque están distraídos por su teléfono/tableta. Los peligros relacionados con teléfonos inteligentes y tabletas aumentan exponencialmente cuando su hijo puede usar su teléfono/tableta hasta altas horas de la noche, solo, en su habitación. Por lo tanto, todos los teléfonos y tabletas deben estar fuera de las habitaciones y de las manos de sus hijos antes de las 10:00p.m.—y no deberían recuperarlo hasta que estén listos para la escuela (o hasta que regresen de la escuela en la tarde si son jóvenes). ESPOSOS: si lo primero que haces por la mañana es alcanzar tu teléfono, si lo último que haces por la noche es usar tu teléfono…tienes un problema. Despiértete antes de que tu teléfono lo haga, y el teléfono “se acuesta” antes que tú.

Segundo: Use pantallas con un propósito, y úselas juntas, en lugar de usarlas sin rumbo solo. A qué se parece esto? Bueno, todos hemos visto a nuestro hijo sentarse en su teléfono desplazándose durante horas, y realmente no haciendo nada. He visto a padres sentados en sus teléfonos, desplazándose cuando sus hijos están allí, cuando sus amigos están allí. ¡No! Los teléfonos son una herramienta. Se usan para algo. Y deberían usarse para un propósito. Además, nunca debe permitir que su hijo use su teléfono/tableta solo en su habitación (por razones obvias); y tampoco tú deberías usar tu teléfono solo en tu habitación. Tan inocente como cree que es su hijo (y tan inocente como puede ser), un teléfono/tableta en la habitación es una tentación con la que no está preparado para lidiar. Cualquier cosa que necesiten hacer con su teléfono, deberían poder hacerlo frente a todos. Y si se está escondiendo en su habitación, desplazándose por Facebook, evitando a sus hijos…ESPOSOS: ¡Dejen de evitarse el uno al otro usando su teléfono! No lo hagas. Use pantallas con un propósito, y úselas juntas, en lugar de usarlas sin rumbo solo.

Tercero: Los cónyuges tienen las claves de los demás, y los padres tienen acceso total a los teléfonos y tabletas de los hijos. Sus hijos no tienen derecho a su teléfono. Lo compraste, lo pagaste: es tu teléfono. Se les da el privilegio de usarlo. También debe instalar controles parentales en los dispositivos de sus hijos. Eso debería haberse hecho antes de darle a su hijo un teléfono inteligente. Si sus hijos pueden usar el teléfono inteligente mejor que usted, eso solo los coloca en una posición peligrosa. Hay muchas aplicaciones, como Bark y Boomerang. Los iPhones vienen equipados con controles parentales. ESPOSOS: ¡Dejen de esconder cosas unos de unos a otros en sus teléfonos! Los cónyuges tienen las claves de los demás, y los padres tienen acceso total a los teléfonos y tabletas de los hijos.

Cuarto: Presentarte en persona para los grandes eventos de la vida. Aprende a ser humano estando completamente presente en la persona que tienes delante ti. A qué se parece esto? Debería haber designado espacios y tiempos “sin tecnología.” Por ejemplo: no hay teléfonos después de las 10:00pm o antes de que estén listos para irse a la escuela (o hasta que lleguen a casa de la escuela en la tarde); no hay teléfonos en la mesa o mientras se come con la familia; no hay teléfonos en misa; no teléfonos mientras conduce; no hay teléfonos en su habitación. ¿Por qué digo esto? Porque necesitas enseñarles a tener una relación saludable con su teléfono. He estado en tantas fiestas de cumpleaños, quinceañeras, bodas…y todos están sentados con sus teléfonos. Salí a cenar con familias y varias personas en su teléfono. He tenido personas en mi oficina, hablándome acerca de algo, teniendo una conversación personal y seria, pero constantemente revisan su teléfono y hablan con alguien más al mismo tiempo. Ni siquiera nos sentimos cómodos hablando cara-a-cara. ¿Por qué incluso salir de su casa si está usando su teléfono todo el tiempo? ¿Alguna vez has pensado que la razón por la que las personas se sienten tan solitarias en estos días es porque sienten que la persona que está frente a ellas no está realmente allí? Porque su teléfono siempre está en sus manos y siempre están “en otro lugar.” ESPOSOS: Una vez más, ¡dejen de evitarse el uno al otro usando su teléfono! No lo hagas. Presentarte en persona para los grandes eventos de la vida. Aprende a ser humano estando completamente presente en la persona que tienes delante ti.

Yo sé que es fácil darle un teléfono a tu hijo y no preocuparte. Yo sé que cuando le das un teléfono a tu hijo pequeño, se calma. Sé que es fácil. Pero es dañino. Tus adolescentes están sufriendo. Dales permiso para dejarlo. Date permiso a ti mismo para dejarlo. Y aprende a ser humano otra vez.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s